Consejos y cuidados de las rosas para que en casa duren muchísimo más.

Los cuidados de las rosas parece ser un tema complicado una vez que llegan a casa en un ramo. Al llegar a casa todos quedan impactados con ese arreglo floral repleto de rosas. Luego que pasa la emoción del momento, uno desea hacer magia para que ese aroma y ese sentimiento de bienestar que dan las flores frescas perduren en el tiempo.
La excelente noticia es que existen métodos, trucos, consejos y cuidados que alargan la vida de nuestras rosas una vez cortadas. En este artículo te enseñaremos varias maneras de hacerlo y tu elegirás cuál se adapta mejor a tu estilo de vida.
Sigue leyendo, ya que te vamos a dar tres tips de  regalo que es solo merecedor de nivel experto.

Extraer hojas y primer corte del tallo

Una vez que ubicaste el jarrón que será el hogar final de tus rosas, midamos hasta dónde le llegará el agua en los tallos. Eliminar todas las hojas verdes que queden bajo el nivel del agua. Las hojas de las rosas son la parte de mayor cuidado de las rosas, ya que estas son propensas a desarrollar hongos de manera muy rápida, acortando la vida de las rosas.

 

Secreto de los Expertos de PremiumFlorist

Técnica profesional del corte del tallo

Las rosas necesitan estar en agua en todo momento, son su fuente vital. El siguiente paso es  cortar un poco el tallo de cada rosa. Sin sacar la rosa del agua, es decir, sumergiendo la tijera podadora o el cuchillo con que cortaremos el tallo, debemos remover al menos 2 centímetros del tallo y de manera diagonal.

Cuando alargamos la vida de nuestras rosas, cada paso cuenta. Incluído el primer paso. Esto que te vamos a revelar es clave para prolongar la vida de las rosas: A la hora de cortar el tallo, no lo hacemos de cualquier manera. Lo hacemos debajo del agua para evitar que succione aire y así le proporcionamos menos estrés a la planta. El corte en diagonal se debe a que así habrá más superficie receptora de agua y la rosa obtendrá de manera más abundante su vital líquido.

 

El agua en todo momento

La importancia del agua en los cuidados de las rosas es la piedra angular en la prolongación de la vida de las mismas. Tenemos que tener especial cuidado en que siempre esté limpia y libre de bacterias.

Es recomendable que cada dos días, incluso 3 pero no más que eso, se cambie el agua del jarrón. Al cambiar el agua del jarrón no es simplemente vaciar el envase y volverlo a llenar. No. Todas las veces hay que lavar el jarrón, mientras hay que dejar a las rosas sumergidas en otro recipiente con agua. Tenemos que evitar la proliferación de bacterias.

Ya que tenemos las rosas en otro envase, tratemos que este sea más ancho para que podamos manejar las rosas y sus tallos con mayor libertad y delicadeza. Cada vez que cambiemos el agua de las rosas, tenemos que volver a hacer un corte en diagonal en las puntas, con el mismo tamaño de 2 cm de ancho. Esto ayuda con la absorción del agua, ya que las puntas suelen marchitarse y cerrarse a los 2 ó 3 días.

Las rosas también se alimentan

Las rosas son seres vivos, sabemos que necesitan de agua para vivir, pero también necesitan alimento para mantenerse sanas y tener una vida más larga. Existe alimento comercial para rosas que tienen todo balanceado para lograr fortalecer a las rosas, también se puede hacer el alimento de manera casera e incluso sustituir el alimento por una aspirina común, sólo que este método encarece el cuidado.

La clave es colocar el alimento todas las veces que cambiamos el agua. La fórmula que tiene el alimento siempre es la misma: un componente que mate las bacterias, otro que le proporcione acidez y el último componente es algún tipo de azúcar.

 

Secreto de los Expertos de PremiumFlorist

¡Haz tu propio alimento de rosas casero!

El primer ingrediente esencial en este alimento casero es dos gotitas de cloro para matar todas las bacterias del agua. Otro ingrediente sustituto del cloro puede ser enjuague bucal, también dos gotitas. La ventaja de echarle enjuague bucal es que la gran mayoría vienen con azúcar, así que serían dos ingredientes necesarios en uno.

 

Luego queremos subir la acidez del agua, para que esta ayude a abrir los ductos internos de las rosas para una mejor absorción del agua. Otra razón de peso es que las rosas se sienten muy cómodas si mantienen un pH de 6,5, es decir, ligeramente ácido. Esto nos proporciona pétalos con colores vivos. Dos gotitas de limón hará el trabajo.

También se puede colocar dos gotitas de gaseosa de limón que también es rica en azúcar, otro ingrediente dos en uno para este alimento. Entre otras alternativas acidificantes está la aspirina común, esta se tiene que acompañar con el bactericida elegido y el tipo de azúcar.

Por último tenemos el azúcar. Si elegiste enjuague bucal o la gaseosa de limón, no es necesario colocarle azúcar extra. Si tu mezcla no tiene azúcar, con una cucharada de azúcar normal de mesa estamos servidos. El azúcar es realmente el alimento principal, el resto son suplementos que ayudan a su absorción y salud.

El clima y la ubicación

A las rosas les gustan los lugares frescos. Nunca coloques tus rosas cerca de un calefactor y mucho menos directo al sol. Otro sitio dónde no poner tu jarrón de rosas es cerca de una fuente con frutas, la proliferación de mosquitos no es compatible con la delicada salud de las rosas.  Evita colocarlas en lugares con corrientes de aire excesivas.

Selección de las mejores rosas

Por el paso del tiempo, es normal que algunas rosas vayan perdiendo vitalidad. Tenemos que ir eligiendo las mejores rosas para cuidar. Tenemos que evitar tener en el mismo jarrón rosas que se marchitarán prematuramente, comprometiendo al resto.

Observa con detenimiento las puntas de los pétalos exteriores antes de descartar toda la rosa, capaz sea salvable son con extraerle dos o tres pétalos que están empezando a marchitarse.


Secreto de los Expertos de PremiumFlorist

Revivir rosas marchitas

Si notas que tus rosas se marchitan antes de tiempo, si empiezan a encorvarse es factible que les haya entrado algo de aire. Para solucionar esto necesitan una terapia de choque. Llévalas a una habitación oscura y colócalas en agua tibia a caliente. Esto hará que el flujo que absorbe por el tallo sea mayor. Cuando ya el agua se haya enfriado, puedes devolverlas a su agua normal con su alimento. De ser necesario, puedes cortarles un poco el tallo en diagonal.


Sigue estos consejos y cuidados de las rosas y verás como alargas la vida de tus rosas varios días. Recuerda que el cuidado afectuoso también incide en la prolongación de la vida de las rosas. Así que a querer mucho esas rosas que te brindan hermosura y agradable aroma.

Disfruta de nuestra colección de artículos para obtener una lista de consejos y cuidados personalizados según el tipo de arreglo y flor que hayas recibido. Hagamos que ese grato momento de recibir flores perdure más allá del evento especial.

Dejar un comentario

Premium Florist Envía Flores y Regalos / Todos los derechos reservados.